Diagnóstico de ciudad

Diagnóstico local

Diagnóstico local

La Agenda Urbana de Chiclana se impulsa desde la administración local por la necesidad de crear un espacio de mayor calidad urbana, equilibrado económica y socialmente, resiliente, inclusivo e integrador. Esta nueva visión debe desarrollarse gracias al trabajo coordinado de los diferentes agentes locales que intervienen en la ciudad, para ser capaces de abordar con éxito el futuro y de liderar un modelo de desarrollo urbano que genere nuevas oportunidades para las personas y las empresas.

En este escenario de cooperación y nueva gobernanza se ha desarrollado una primera fase de la Agenda Urbana Chiclana 2030 donde se ha abordado la realización de los siguientes contenidos:

Diagnóstico Territorial de Chiclana de la Frontera, inserto en el entorno metropolitano de la Bahía de Cádiz, y en clave de Agenda Urbana Española y de los ODS. La elaboración de un diagnóstico de ciudad como paso inicial permite conocer la realidad del punto de partida a nivel local gracias a un análisis en profundidad de las de las disparidades económicas, sociales y territoriales a partir del cual detectar las necesidades de intervención y lo retos a afrontar en el horizonte 2030.

DAFO donde cada uno de los elementos ha sido valorado en función del posicionamiento actual y de sus posibilidades de desarrollo en base a las aportaciones de los agentes locales de relevancia del municipio (obtenidas mediante entrevistas realizadas durante la etapa de elaboración del documento de Diagnóstico), como las planteadas en los Grupos de Trabajo.

  • Accede al Diagnóstico local haciendo click aquí
  • Accede al Análisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades (DAFO) haciendo click aquí
  • Puede acceder al resumen del Diagnóstico local  haciendo click aquí​​​​​​​

Sistema de Indicadores Urbanos, bajo la perspectiva del establecimiento de un modelo de sostenibilidad urbano. Estos indicadores permiten diagnosticar la situación de partida y, una vez definido el Plan Local de Acción, monitorizar sus avances y posibles resultados.

  • Accede al Sistema de Indicadores Urbanos haciendo click aquí